
EFE - jueves, 6 de septiembre, 14.43
Zaragoza, 6 sep (EFE).- La capital aragonesa se promocionará internacionalmente como "Ciudad de los Héroes" en los diez conciertos que el grupo Héroes del Silencio ofrecerá en Zaragoza, Sevilla y Valencia en España y en Guatemala, Argentina, México y los Estados Unidos.
El objetivo es "vender" los atractivos de la ciudad fuera de sus fronteras, para lo que se repartirán 500.000 folletos (250.000 en España y el resto en América) editados en inglés y en castellano en los que se habla del grupo, Zaragoza y Aragón, y se proyectará un vídeo momentos antes de cada concierto.
La concejala de Turismo, Elena Allué, aseguró que se trata de un acuerdo desinteresado por parte del grupo al que a cambio se le facilitarán las infraestructuras en las que ofrecerá sus dos conciertos en Zaragoza.
Según Allué se ha tratado de trazar una estética de comunicación y márketing que vincula al grupo a la ciudad, con un diseño acorde a la estética de los Héroes.
En la producción del vídeo clip se ha tenido en cuenta la actitud del público antes de cada concierto, por lo que, además de su corta duración, 2,5 minutos, difunde imágenes de Zaragoza y del grupo con la base de la canción "Entre dos tierras", a juicio de la edil, un tema que se ha convertido en "un himno" para los seguidores.
Pedro Andreu, batería del grupo, explicó que el acuerdo es un "plus" que les ha surgido y que estimó "correcto", además de un "honor" por poder mostrar al mundo "parte de nuestra historia, futuro y entorno vital".
El bajista Joaquín Cardiel no consideró que la promoción responda a una deuda con el público de Zaragoza porque ésta, reconoció, "es mutua" por ambas partes.
Andreu confió en que este acuerdo no produzca roces con otros grupos o artistas sino que sea "el comienzo de una actitud por parte de las instituciones" para dar más apoyo a las bandas locales para que tengan mayor repercusión.
A su juicio, el Ayuntamiento de Zaragoza y las instituciones deberían defender el arte y la cultura en cualquier lugar, aunque reconoció este apoyo imprescindible para el futuro "no quiere decir que los artistas dependan únicamente de las instituciones para crecer" porque "la queja solo vale si te lo peleas", a base de "hechos y trabajo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario